Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

¿Cuánto cuesta una web?

¿Cuánto cuesta una web?

¿Cuánto cuesta una web?

Si te estás planteado cuánto cuesta una web, felicidades, ya has pasado al nivel 2 de contacto con la realidad empresarial y tienes claro que tener tu propia web no es un gasto sino una inversión necesaria para tu negocio.

Si has llegado aquí por casualidad y capricho de Google, te recomendamos que leas nuestro post: ¿necesito una web para mi negocio?. para que puedas valorar tu estrategia de marketing actual (o detectar que careces de ella).

Seguimos, con los que ya están en el «nivel 2», la siguiente pregunta es ¿cuánto cuesta? que es lo mismo que decir, no tengo ni idea, ¿por dónde empiezo?, pues bien, en la entrada de hoy vamos a tratar de arrojar luz sobre el tema y ofrecerte algunas soluciones prácticas. Comencemos.

¿Qué opciones tengo para tener mi propia web de empresa?

Las diferentes opciones de las que dispones, las podemos resumir básicamente en las siguientes:

1. DISEÑO A MEDIDA

El diseño a medida consiste en contratar un diseñador web para que haga, desde cero, lo que tienes en mente como resultado para tu web. Además del diseñador, conlleva otros gastos, ya que tendrás que contratar:

  • Un dominio web (por ejemplo www.minegocio.com)
  • Un hosting o alojamiento (que es el espacio en la nube donde estarán los archivos de tu web).
  • También es necesario contratar un servicio de mantenimiento para tener actualizada la web a las nuevas versiones de los plugins que emplee, asi como realizar copias de seguridad.

Esta opción es la más costosa y los precios pese a que se han reducido mucho, sigue siendo caro y su precio puede arrancar desde los 1.500 euros en adelante (recuerda, más el dominio web, unos 12 euros/año, el hosting, unos 80 euros/año y el mantenimiento web, unos 350-400 euros anuales).

La principal ventaja es que el resultado será totalmente personalizado, es un traje a medida. Sin embargo presenta varias desventajas a tener en cuenta: en primer lugar el precio, en segundo las actualizaciones de tema, en tercer lugar (y no menos importante) el lenguaje de programación con el que esté realizado, lo que se llama código fuente, que puede provocar que en caso de que quieras hacer modificaciones sólo quién la hizo pueda llevarlo a cabo convirtiéndote en un «cliente cautivo» al tener una total dependencia.

2. DISEÑO BASADO EN UN CMS ESTÁNDAR (TIPO WORDPRESS)

Esta opción consiste en contratar una página web basada en un gestor de contenidos estándar, por ejemplo WordPress (1 de cada 4 webs lo utilizan). Los diseñadores lo que hacen es dicho bastamente «ensamblar» piezas ya creadas, para hacer tu web o bien compra un tema existente para tu actividad y lo adapta y personaliza para tu negocio, el resultado es muy bueno y bastante más económico que el diseño a medida, hay una amplia oferta a partir de +/- 350 euros. En este caso también tendrás los costes adicionales del dominio web, del hosting y del tema que utilice tu web cuyo coste anual medio está en 60 euros (ésto deberás abonarlo si quieres que tu página esté actualizada y funcione correctamente.

Por último, si no tienes ni idea de mantener una web (actualizar temas, plugins, copias de seguridad, etc..) vas a necesitar un servicio de mantenimiento web cuyo precio anual puede partir de los 350 euros anuales.

3. DISEÑO CON LOS CONSTRUCTORES WEB OFRECIDOS POR LOS PROVEEDORES DE HOSTING

Esta es la opción más económica y que seguro habrás visto anunciada en televisión, mediante la que te ofrecen crear tu propia web en unos pocos clics. Sobre esta opción, no voy a extenderme mucho, tan sólo decir como he comenzado diciendo, que es la más económica ya que en función del proveedor su coste puede partir de los 20 euros al año (ojo, ese precio es por el uso de constructor web, el trabajo de diseño (los pocos  clics, según ellos), lo debes hacer tú y emplear tu tiempo. En este caso, también tienes el resto de costes asociados que indicábamos anteriormente.

Recapitulamos y sacamos las primeras conclusiones

Partiendo de este panorama, las conclusiones que sacamos a la hora de ponernos en el lugar de cualquier comercio e empresa de Málaga que intenta tener su web con las opciones anteriores, son:

  1. Precio elevado y riesgo de dependencia de un proveedor
  2. Tengo que estar pendiente de renovar el dominio, renovar el hosting, actualizar el tema y los plugins y hacer copia de seguridad
  3. Tengo que contratar un mantenimiento anual
  4. Si contrato el más barato, un constructor web, lo tengo que hacer yo y no tengo ni idea

Junto a las conclusiones señaladas, viene otro inconveniente que consideramos el más importante: aunque tenga la web más chula del mundo, es invisible, hoy día lo realmente costoso no es la web, sino que la encuentren en Internet.

LA SOLUCIÓN

Lo que te voy a explicar a continuación no quiere decir que sea la solución perfecta o la única, pero sí te podemos asegurar que, tras darle muchas vueltas al asunto, consideramos que es la solución más práctica para la mayoría de las empresas y comercios de Málaga. Sí, lo sentimos, pero es una solución exclusiva para las empresas y comercios de Málaga.

¿En qué consiste esta cuarta opción?

Se trata de disponer de tu propia web basada en un tema de WordPress, con todo incluido por el pago de una cuota anual.

¿Que te lo explique mejor? Vamos a ello. Se trata de un servicio que hemos denominado MICROWEB y pagando una cuota anual tendrás tu propia web y te olvidas de todas los demás cotes asociados que te hemos explicado anteriormente. Esta opción incluye:

  • Web de 1 página con 5 secciones.
  • Diseño adaptado a dispositivos móviles.
  • Alojamiento web (hosting).
  • Subdominio: tunegocio.empresasdemalaga.es
  • Mantenimiento web: Actualización de plugins y tema.
  • Copia de seguridad.
  • 2 actualizaciones de contenido al año.

Dicho de otra forma: no tendrás que pagar aparte: registro del nombre de dominio web, hosting, mantenimiento, pagos por uso de temas y plugins de la web. Además si necesitas modificar el contenido y no sabes cómo hacerlo, el servicio incluye 2 actualizaciones al año realizada por nuestro equipo de diseño a partir de tus instrucciones.

Oye ¿y con la visibilidad qué pasa?

Cierto, ya me lo iba a dejar atrás. Como habrás visto, se trata de una opción TODO INCLUIDO de verdad, pero no sólo ésto, sino que como te explicaba anteriormente, esta opción viene a dar solución al problema de la visibilidad de tu web, ya que al alojarte en un subdominio (www.tunegocio.empresasdemalaga.es), tu página web se beneficia de la autoridad de EMPRESASDEMALAGA.ES mejorando y acelerando el posicionamiento en Google y por lo tanto su visibilidad. La autoridad no se puede comprar, se adquiere a base de tiempo y trabajo en Internet.

Hasta aquí el post de hoy, esperamos que te haya sido de utillidad y te ayude a a decidir mejor. Si te ha parecido interesante por favor comparte en redes sociales y si quieres realizar aportaciones o sugerencias no dudes en enviar un comentario. Hasta la próxima !!!

Sobre empresas de málaga

Directorio de empresas de Málaga y provincia. Red de guías publicitarias e informativas de Málaga online, una completa plataforma para que las empresas y comercios de Málaga puedan mejorar su visibilidad e imagen de marca en Internet

Comentarios 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con