Radio: No
Radio:
km Set radius for geolocation
Buscar

Tengo una pequeña empresa ¿es imprescindible estar en redes sociales?

Tengo una pequeña empresa ¿es imprescindible estar en redes sociales?

Tengo una pequeña empresa ¿es imprescindible estar en redes sociales?

Tengo una pequeña empresa ¿es imprescindible estar en redes sociales?, esta es una de las preguntas que muchos comercios y pequeñas empresas se hacen cuando piensan que «hay que hacer algo en internet». Sin embargo no todo es tan simple ni tan fácil, antes de dar el salto a las redes sociales hay ciertos factores que debes tener en cuenta si lo que pretendes son beneficios y no perjuicios.

Redes sociales sí, pero con condiciones:

¿Tienes tiempo o dinero para atenderlas?

Gestionar las redes sociales requiere que le dediques tiempo a generar contenidos y a compartir el que consideres puede ser interesante para tu público y hay dos formas de hacerlo:

  1. Personalmente: formándote al menos mínimamente y dedicando tiempo diariamente, ya sea sobre la marcha o con la ayuda de algún programa de gestión de redes sociales.¿tienes TIEMPO para esta tarea?
  2. Contratando los servicios un Community Manager: que es un profesional de la informática que se encargará de gestionar las redes sociales de tu empresa ¿tienes DINERO para destinarlo a esta tarea?
Redes adecuadas para tu sector

Antes de crear perfiles en todas las redes sociales, analiza cuáles son las que realmente te interesan o mejor dicho, cuáles son las que interesa a tu negocio, ¿dónde están mis clientes? cuando lo tengas claro, céntrate en ellas.

Imagen corporativa de calidad

Cuidado, crear un perfil no es darlo de alta y punto, hay que cuidar la imagen y la información que ofrecemos. Las imágenes de los perfiles deben tener el tamaño y la calidad establecida para cada red social, cada una es distinta. Si no sabes contrata un profesional del diseño gráfico, no es un gasto, es una inversión en la imagen online de tu empresa. Respecto a la información completa los perfiles al máximo, datos de contacto (imprescindible), productos o servicios que ofrece, imágenes, vídeos y todo aquello que contribuya a que una persona perciba que tu empresa es la que está buscando.

Participación activa

Por último, si no vas a mantener una presencia activa y participar en la red social, NO la crees, no hay nada que cause peor impresión que acceder a la cuenta de una empresa y ver que la última actualización o publicación es de hace dos años. ¿dejarías el escaparate de tu negocio igual durante dos años? no verdad, pues piensa que los que entran en contacto con tu empresa a través de internet, se están formando una idea sobre tu empresa a partir de lo que ven.

Conclusiones

Si tu respuesta a las cuestiones anteriores han sido negativas, deberías replantearte el salto a la redes sociales hasta que se den las condiciones necesarias, para que te permita sacar provecho de la inversión que supone las redes sociales. En caso contrario, adelante, tienes todo un mundo por descubrir !!!

 

Sobre empresas de málaga

Directorio de empresas de Málaga y provincia. Red de guías publicitarias e informativas de Málaga online, una completa plataforma para que las empresas y comercios de Málaga puedan mejorar su visibilidad e imagen de marca en Internet

Comentarios 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con